4 A,
j AS Ed E
E
DOCUMENTO
IMPORTANTISIMO.
' ——MI RÁ
He recibido el oficio de V. E, del dia de ayer en que se sirve tras.
ladarme el que con igual fecha le dirije el Presidente de la Cámara de Di-
putados, comunicándole la órden del Congreso jeneral para que me aperso.,
he ante él hoi á las doce 4 recibir el encargo de Presidente de la Repi-
El inesperado honor que me hace la Representacion Naciona] en este
decreto, despues de la repugnancia que he manifestado dos Veces, á tomar
sobre mis débiles fuerzas la responsabilidad de tan alto cargo, me deja pe-
ittrado de recouocimiento, pero de ningun modo altera mi resolucion.
- No insisto en mis enfermedades habituales. No invoéo el priucipio in=
contestable de que toda grave responsabilidad debe ser voluntariamente con-
traida. En otras circunstancias hubiera renunciado gustoso este derecho. Mo-
tivos de un órden superior me hacen imposible hacerlo.
Alennas de las primeras operaciones del Congreso adolecen eh mi
concepto de un vicio de ¡legalidad que estendiéndose necesariamente á la
administracion que obrase en virtud de ellas, ó que pareciere reconocerlas,
la haria vacilar desde ¡os primeros pasos, y la despojaria de la “confianza
pública. - ME |
No me erijo en juez del Congreso. Lo respeto demasiado. La intelijen-
cia que doi á la caría constitucional, será talvez errónea; pero basta que
én un punto de tanta importancia difieran mis opiniones dé las del'Con=
greso; basta que entre los. principios que le dirijeh y los mios no exista aque-
Ha armonía sin la cual no concibo que ninguna administracion pueda ser
útil; basta sobre todo la imposibilidad de aceptar la presidencia sin apare-
ter participe.en actos qué no “juzgo conformes á la lei, y de una téndent:
éla perniciosa, para que me sea mó solo lícito, sino obligatorio el rénunciarle.
o. AM espresár por la tercera, y espero que por la última vez, ésta re.
solucion, he ercido que debia 4 la nación que me ha distinguido eon su con.
hanza la esposicion franca de mis sentimientos, y suplico á V. E. me ha-
ga €l Bonor de trasmitirla al Congreso. | :
Dios guarde 4 V. E. muehos años.—Santiago octubre 18 de 1829.
F. A. Pisro:
El documento que antecede no puede ménos que ser honroso 4 sy / Í y
autor, porque -eú él demuestra que si tuvo la desgracia de errar el Camino .
que debió Seguir, Conserva todavía bastante rectitad para prestarse al con- ¿A
vencimiento y someterse 4 la voz de la verdad. Constituyéndose el jeneral ie
Pinto órgano” de la opinion pública, para hacer saber 4 las Cámaras sussen=, 0
timientos acerca de las operaciones refractarias con que' esos cuerpos abric-44 PE
FOL. su carrera, ba vindiéado sq reputación en el concepto de los hombres
sénisatos, y ha hecho nacer positivas esperanzas de que los males. que ame-* + >
ñazaw á la República, van 4 tocar/su término. : PS
Los mismos que por una castalidad diéron la Constitucion, han teni. 2
do la osadía de violarla, y ban alarmado cór su conducta á todos Ins bues ¿ A A
nos ciudadanos. Desdé un estremo de Chile hasta el otro se: há alzado un : At
grito de indignación contra los infractores de la lei. Toda la masa de la q
"nación se ha e
onmovido:, y el jeneral Pinto ha manifestado en su res 7.
solución, que no se ha sustraido del dominio de los principios, y ha o
reunido sus votos 4 lós de los amantes del órden: Conozcan los atrevidos |,
que las virtudes de los chilenos no sufren el yugo de los vicios, y que le-f a
les á sus deberes saben usar de sus recursos para castigar 6 los ofensores
de sus derechos. | e o e
_. OCTUBRE 19 DE 1829—IMPRENTA Oz
*
R. RENGIFO:
y
| COSA TIA, AA, PET r
> O ra ES mE "m CA qn - a A
5 J
e
HS